16 de mayo de 2016

Desmontaje de distintos elementos de un vehículo.

Bueno, hoy vamos a ver como se desmontan las distinas partes de un coche que posteriormente será empapelado y pintado. También veremos como se repara una pequeña parte de la defensa del coche.
(Esta práctica no se encuentra dentro del listado a realizar, pero un compañero necesitaba ayuda para llevarla a cabo y poder pintar su coche).

DÍA 25/04/2016.

1. Empezamos por quitar los espejos retrovisores. Para ello será necesario quitar una tapa de plástico, 4 tornillos y una conexión que sirve para regular eléctricamente los espejos.

2. El segundo paso que seguimos es quitar el paño del maletero para poder quitar el alerón. El paño va sujeto por 4 tornillos, y el alerón por otros 4.

3. Vamos a por la parte trasera, esta constará de focos y matrícula. La matrícula lleva 2 tornillos, y para quitar los focos deberemos primero retirar una tapa que se encuentra en el maletero, y después las conexiones de las luces y 4 tornillos.



4. Ahora pasamos a los focos delanteros, esto al igual que el resto de pasos es mirar donde hay conexiones y tornillos y quitarles. En este caso yo os mostraré fotos de los lugares donde hay tornillos y conexiones.


5. En la parte frontal ya solo nos queda la matrícula que va remachada, por lo que cogemos un taladro y quitamos los 2 remaches que la sujetan.
6. Ya casi tenemos el coche desmontado... ¡Vamos a por los intermitentes laterales! Para ello nos fiamos bien y vemos que en uno de los laterales tienen una pequeña marca que nos permite apretar con la ayuda de un destornillador una pestaña que libera el intermitente.

7. Este es el último paso del desmontaje, y consiste en quitar el limpiaparabrisas trasero. Este paso consiste en levantar una tapa que esconde un tornillo y soltar dicho tornillo.
El proceso de desmontaje ha finalizado, pero como ya dije al principio tenemos que reparar un detalle de la defensa.La defensa la repararemos con un par de grapas que se insertan gracias a una pistola que calienta la grapa y esta penetra con facilidad en el plástico para así soldarle.







Bueno, pues sin más tiempo que entreteneros en leer esta publuicación... ¡MANOS A LA OBRA!
Espero que os haya resultado de gran utilidad y os entretengais con la práctica a realizar.
Y RECUERDA: Las fotos se corresponden con un modelo en cocreto de coche, el tuyo será diferente, asique ten paciencia, fijarte bien en lo que estás haciendo y no tendrás ningun problema.

Un saludo.