Bueno, en la entrada de hoy vamos a hablar sobre las distintas soldaduras que se pueden realizar con la máquina MIG/MAG.
Estas soldaduras consisten en:
- Soldadura a tope.
- Soldadura en ángulo interior.
- Soldadura por punto tapón.
- Soldadura por punto calado.
DÍA 12/05/2016.
Este día ha sido un poco desastroso... Ya que tuvimos que aprender a regular la máquina, y una vez creímos aprender resultó que la máquina fallaba, por lo visto la bombona no tenía gas suficiente como para funcionar. Cambiamos de máquina, y esta nuevamente fallaba, no tenía hilo... Un nuevo cambio nos lleva a por la tercera máquina, y... ¿cual es nuestra sorpresa? esta también falla, el hilo sale a trompicones... Total, cambiamos a una nueva máquina, la cuarta en un solo día y ¡BINGO! esta funciona bien, ahora toca practicar.
1. Regulamos la máquina y practicamos sobre unas chapas de grosor 0.8mm.
Tras varios cambios de máquina y pruebas cogemos más o menos el truquillo, y a mi personalmente lo que mejor me funciona en la máquina que emplee fue poner la intensidad al 1, el tiempo del punto a 0, es decir, que no se pare, y la velocidad de hilo al 3.
Soldadura a tope.
Para llevar a cabo estas prácticas necesitamos chapas de grosor 0.8mm.
1. En la soldadura a tope colocamos dos chapas pegadas la una a la otra.
2. Damos varios puntos para evitar que se nos separen.
3. Ahora que ya tenemos los puntos dados, pasamos a realizar el cordón, en este caso el cordón consiste en dar muchos puntos uno encima de otro, y no en ir arrastrando el hilo como hacíamos con el electrodo en la soldadura SMAW.
DÍA 16/05/2016.
Hoy solo pudimos realizar una soldadura, ya que parte del día la empleamos en cortar chapas para poder continuar con las prácticas.
Soldadura en ángulo interior.
1. Al igual que en la soldadura a tope, colocamos las chapas y realizamos una serie de puntos para fijarlas.
2. Ya está fijada, ahora realizamos el cordón.
Parece que el día de hoy fue de no hacer mucho, pero es que la práctica se me complicó... la chapa se agujereaba y la tuve que repetir varias veces.
DÍA 19/05/2016.
Ya solo nos queda por ver como se hacen las soldaduras de punto tapón y punto calado.
Soldadura de punto tapón.
La soldadura de punto tapón consiste en soldar 2 chapas cuando una ha sido agujereada.
1. Agujereamos una de las chapas a soldar, para ello empleamos una taladradora.
El funcionamiento de la taladradora es muy similar la que empleamos para realizar los agujeros en una hoja de papel para poder colocarla en las anillas del archivador.
2. Colocamos la chapa agujereada encima de la otra chapa y aplicamos la soldadura en el centro del punto hasta lograr que el hilo fundido recubra el agujero de la chapa.

En la imagen de la derecha observamos como el segundo punto según miramos la foto por la parte superior está defectuoso, este fue debido a que durante la soldadura me moví.
Soldadura por punto calado.
Esta soldadura consiste en soldar una chapa sobre otra sin que ninguna se encuentra agujereada, esto se consigue aumentando la intensidad de la maquina y calentado el punto a soldar hasta que funda una chapa sobre otra.
En la foto inferior podemos ver (aunque mal enfocado) como las dos chapas están soldadas entre sí.
Y esto es todo sobre la soldadura MIG/MAG... Espero que os sirva de utilidad, ya que muchas veces necesitaremos soldar piezas y esta es una forma relativamente sencilla cuando se sabe soldar. Pero nadie nace aprendido... asique a practicar en chapas para cuando sea necesario aplicarlo en la vida.
Un saludo.